Somos BrandCop S.A.S., una firma de abogados expertos en propiedad intelectual, protección de datos personales, y derecho de la empresa. Para simplificar las cosas, en esta política nos llamamos “BrandCop” o “nosotros” o “nos”; de acuerdo con la Ley Estatuaria de Protección de Datos Personales, Ley 1581 de 2012, “la LEPDP”, somos responsables del tratamiento de sus datos personales que capturamos a través de formularios físicos o electrónicos, redes sociales, servicios de mensajería instantánea, o teléfono.
En BrandCop estamos comprometidos a respetar y proteger su derecho a la protección de datos y privacidad de su información. La presente política explica cómo recopilamos, compartimos y usamos su información personal y cómo puede ejercer sus derechos de consulta y reclamación establecidos en la constitución política colombiana y la LEPDP. Esta política se aplica a todas las personas físicas que acceden a nuestro sitio web www.brandcop.co, redes sociales y que contratan nuestros servicios legales o participan en nuestras actividades de contratación laboral y de servicios. Le recomendamos leer esta política en su totalidad para asegurarse de estar completamente informado.
La información personal recopilada o que recopilaremos pueden incluir sin limitarse a: datos de identidad y contacto, incluidos nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil, número de documento de identidad, número de teléfono fijo y/o móvil, servicios de mensajería instantánea, dirección IP, historial laboral, datos relacionados con la profesión u oficio, datos necesarios para procesar pagos y prevención de fraude, lavado de activos y financiación del terrorismo; información necesaria para el proceso de facturación, datos financieros y de pago como cuentas de ahorro o corrientes; información comercial, incluida la proporcionada en el curso de la relación contractual entre usted o su organización como cliente de BrandCop; información relevante para nuestro asesoramiento legal, incluidos datos personales relevantes para cualquier disputa, queja, investigación, arbitraje u otro asesoramiento que se nos haya pedido que prestamos a usted como cliente. Si usted es uno de los titulares de información personal cuyos datos se encuentran en nuestras bases de datos y archivos, le informamos que estos podrán ser recopilados, almacenados, usados, procesados, suprimidos, anonimizados, disociados, transmitidos y transferidos a terceros dentro y fuera del territorio nacional, y en general procesados para llevar a cabo las finalidades que se mencionan a continuación:
Todo titular de información personal tiene derecho a acceder de forma gratuita a sus datos, consultar, solicitar la corrección, actualización o supresión de su información, revocar su autorización y presentar quejas ante la autoridad de protección de datos personales.
Garantizamos su derecho de acceso conforme a la LEPDP como titular de los datos personales. El acceso está permitido solamente a los titulares de datos personales privados que correspondan a personas naturales, previa acreditación de su identidad como titular, legitimidad, o personalidad de su representante, poniendo a su disposición, sin costo, de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos personales tratados, a través de cualquier medio de comunicación, incluyendo los electrónicos que permitan el acceso directo del titular. Dicho acceso, se sujeta a los límites establecidos en el artículo 21 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013. Nos obligamos a tramitar su derecho de acceso de conformidad con el procedimiento y lo términos señalados en el punto 4.2.
Como titular podrá consultar su información de carácter personal que se encuentre en nuestras bases de datos y archivos. En consecuencia, garantizamos su derecho de consulta conforme a lo dispuesto en la LEPDP, suministrándole la información que esté bajo nuestro control. Establecemos las medidas de autenticación que permiten identificar de manera segura al titular de los datos personales que realiza la consulta o petición. Independientemente del mecanismo implementado para la atención de solicitudes de consulta, éstas serán tramitadas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En el evento en el que una solicitud de consulta no pueda ser atendida dentro del término antes señalado, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo las razones por las cuales no se ha dado respuesta a su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Como titular puede presentar un reclamo si considera que la información contenida o almacenada en una base de datos pueda ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes y principios contenidos en la normatividad sobre protección de datos personales. En tal sentido, podrá presentar reclamación de manera directa o en su defecto al encargado del tratamiento de sus datos. Definiremos las medidas de autenticación que permiten identificar de manera segura al titular de los datos personales que realiza el reclamo, el cual podrá presentarlo este directamente, teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la LEPDP. Si el reclamo estuviese incompleto, deberá completar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo, para que subsane las fallas o errores. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que se presente la información solicitada, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de haber un reclamo que no sea competencia de nosotros, se dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informándole de esta situación. Una vez hayamos recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para resolver la reclamación es de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, le informaremos los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Rectificación y actualización. Nos obligamos a rectificar y actualizar su información personal incompleta o inexacta de conformidad con el procedimiento y los términos señalados en el punto 4.3. Lo anterior, siempre y cuando, no se trate de datos contenidos en los registros públicos. Al respecto, tendremos en cuenta lo siguiente: En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales, debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición; 2. Tenemos plena libertad de habilitar mecanismos que faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando lo beneficien como titular de los datos personales. En consecuencia, podremos habilitar medios electrónicos u otros que consideremos pertinentes y seguros para un mejor acceso.
Supresión. Como titular tiene el derecho en todo momento a solicitar la supresión de sus datos personales, siempre y cuando, no lo impida una disposición legal o contractual. Nos obligamos a suprimir su información personal de conformidad con el procedimiento y los términos señalados en el punto 4.3.
Revocar la autorización. Puede revocar en cualquier momento, el consentimiento al tratamiento de estos, siempre y cuando, no lo impida una disposición legal o contractual. Nos obligamos a revocar su autorización de conformidad con el procedimiento y los términos señalados en el punto 4.3.
Presentar quejas ante la autoridad de protección de datos. Los titulares de información personal pueden presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la LEPDP y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
Sus datos personales se encuentran protegidos por la Constitución Política Colombiana y la LEPDP; Todo titular de información personal tiene derecho a acceder de forma gratuita a sus datos, consultar, solicitar la corrección, actualización o supresión de su información y revocar su autorización mediante el envío de una comunicación a nuestro oficial de protección de datos a la siguiente dirección electrónica: info@brandcop.co Por favor indicar o comunicar en su petición los datos asunto: “Consulta o Reclamo, Ley 1581 de 2012”.
Toda solicitud de consulta o reclamación deberá contener como mínimo la siguiente información:
Los derechos de consulta y reclamo podrán ser ejercidos así:
A nombre propio: Puede ejercer su derecho directamente realizando la consulta o reclamo en relación con los datos almacenados en nuestras bases de datos y/o archivos. Tendrá derecho a conocer, actualizar, acceder, rectificar, suprimir, solicitar prueba de autorización otorgada, ser informado respecto del uso de sus datos y revocar la autorización otorgada.
A través de apoderado: Puede ejercer su derecho a través de apoderado. Para estos efectos, debe adjuntar el poder autenticado con la solicitud. Si se llegara a presentar la solicitud por parte de una persona que no fuese el titular de la información personal, sin cumplir con la presentación del documento idóneo que sustente la representación, ésta se tendrá como no presentada y no se dará respuesta a dicho requerimiento.
Ejercicio del derecho de menores de edad: Los menores de edad deberán ejercer su derecho de Hábeas Data a través de quien acredite su representación legal.
Si tiene alguna pregunta sobre esta política, o desea ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir datos, o revocar la autorización, podrá hacerlo a través del envío de una comunicación electrónica a nuestro oficial de protección de datos, al correo electrónico: info@brandcop.co El oficial de protección de datos será el contacto de los titulares de Datos Personales, para todos los previstos en esta Política.
Con el fin de cumplir con el principio de seguridad de la LEPDP, y mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales que se encuentran en nuestras bases de datos y archivos, adoptaremos las medidas de seguridad necesarias para evitar la alteración, pérdida y tratamiento o acceso no autorizado a sus datos personales.
Trataremos sus datos personales sólo durante el tiempo necesario para cumplir con los tratamientos y finalidades por usted autorizadas; no obstante, deberemos conservar datos personales cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.
La presente Política entra en vigor a partir del 20 de enero de 2023.
Queremos apoyarlo y respaldarlo en su proyecto empresarial. Por esta razón un ejecutivo de nuestro equipo se contactará muy pronto con usted para orientarlo de manera exclusiva.
Queremos apoyarlo y respaldarlo en su proyecto empresarial. Por esta razón un ejecutivo de nuestro equipo se contactará muy pronto con usted para orientarlo de manera exclusiva.